Der Panther
Im Jardin des Plantes, Paris
Sein Blick ist vom Vorübergehn der Stäbe
so müd geworden, dass er nichts mehr hält.
Ihm ist, als ob es tausend Stäbe gäbe
und hinter tausend Stäben keine Welt.
Der weiche Gang geschmeidig starker Schritte,
der sich im allerkleinsten Kreise dreht,
ist wie ein Tanz von Kraft um eine Mitte,
in der betäubt ein großer Wille steht.
Nur manchmal schiebt der Vorhang der Pupille
sich lautlos auf -. Dann geht ein Bild hinein,
geht durch der Glieder angespannte Stille -
und hört im Herzen auf zu sein.
Sein Blick ist vom Vorübergehn der Stäbe
so müd geworden, dass er nichts mehr hält.
Ihm ist, als ob es tausend Stäbe gäbe
und hinter tausend Stäben keine Welt.
Der weiche Gang geschmeidig starker Schritte,
der sich im allerkleinsten Kreise dreht,
ist wie ein Tanz von Kraft um eine Mitte,
in der betäubt ein großer Wille steht.
Nur manchmal schiebt der Vorhang der Pupille
sich lautlos auf -. Dann geht ein Bild hinein,
geht durch der Glieder angespannte Stille -
und hört im Herzen auf zu sein.
Rainer Maria Rilke, 6.11.1902, Paris
Cansada del pasar de los barrotes,
su mirada ya no retiene nada.
Es igual que si hubiera mil barrotes
y detrás de ellos no quedara mundo.
Su blando andar, de fuertes pasos ágiles,
dando vueltas en círculo minúsculo en torno a un centro
donde, aturdido, se alza un gran deseo.
Sólo, a veces, se apartan las cortinas
de la pupila, sin ruido: una imagen
cruza la tensa calma de sus miembros,
y allá en su corazón deja de ser.
Traducción: E. Barjau.
Rainer Maria Rilke es considerado uno de los
uno de los más
importantes e influyentes poetas modernos a causa de su preciso estilo
lírico, sus simbólicas imágenes y sus reflexiones espirituales. Este poeta nacido en lo que actualmente es la Rep. Checa pertenece a la corriente antinaturalista perteneciente a principios del siglo XX, el Simbolismo.
Busca captar la perdurabilidad de la esencia oculta y para ello se vale de las palabras. Las palabras en el Simbolismo se consideran algo "mágico", casi sagrado, símbolos que poseen relaciones mágicas que la poesía ha de plasmar. La poesía roza lo sagrado y hace un uso simbólico del lenguaje valiéndose de la forma, utilizando recursos como la musicalidad (onomatopeyas, asonancias...) buscando lo oculto tras lo existente.
Esta poesía que predomina será llamada poesía pura (el arte por el arte, su única finalidad es la belleza, el poeta trasciende).
El simbolismo desvincula la palabra del referente y su poesía iba destinada a una minoría, una élite capaz de apreciarla y comprenderla.
En Alemania nace el concepto "Das Ding Gedicht" o "poema cosa". Rilke sustituye la denominación de obra de arte por la de "cosa de arte", que ha de existir por sí misma, distanciada y liberada del "yo" subjetivo del autor. Rompe con los vínculos subjetivos que hay entre el poema y el autor, deja de ser una confesión. La obra de Rilke "Nuevos Poemas", a la cual pertenece el poema "Der Panther" representa un claro ejemplo de esta actitud.
El poema describe un entorno de cautividad simbolizado por los barrotes, las vueltas en círculo provocando al lector la sensación de monotonía y pesadumbre sin dejar de estar presente una voluntad interna que ansía libertad. En su forma apreciamos que está repleta de metáforas, hipérboles y aliteraciones entre otras, que enfatizan el sentimiento que mediante esta cantidad de símbolos transmite el autor.
La pantera, la libertad y la fiereza. Estos atributos no aparecen en el poema. El poema es extrapolable a otro ser pues describe una temática de privación de la libertad y de la pérdida del "ser", de la esencia.
El hecho de que no aparezca la palabra "pantera" no es casual, atribuye al protagonista de la historia (en este caso intuímos que es una pantera por el título) sentimientos y reacciones que infiere de la observación externa del animal, como si el que observa estuviera dentro de su piel. La "cosa" adquiere atributos humanos conviertiendo al poema en el símbolo de una vivencia: el ser humano encerrado privado de su libertad y el mundo hostil simbolizado por las rejas.
Sin duda este poema no deja indiferente a nadie, especialmente su musicalidad. Soy defensora de la poesía alemana cada vez que alguien dice que el alemán no es una lengua que posea belleza y encanto. Y pienso que este es un claro ejemplo de mi defensa.
Os dejo con un vídeo que pertenece al material de una de mis asignaturas de literatura alemana. No tiene desperdicio escuchar la entonación de este precioso poema de Rilke.
Marina Martínez SP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario